Que digan

Este post va dirigido a ti, que entraste en la tienda con la sensación de ser la peor madre del mundo por querer llevar a tu bebé en el fular todo el día. Me comentaste que te decían que se acostumbraría a estar en brazos y que ya no se separaría de ti (por desgracia esto no pasa y, sí, los hijos se separan de las madres), pero tú en pleno postparto y con los ojos vidriosos dijiste que no podías dejarlo. ¡Claro que no! Portea. Portea todo lo que quieras. ¡Como dice Gemma Guillamón los niños ya vienen malcriados de fábrica! ¿Después de casi 9 meses dentro de ti, esperamos tener bebés independientes?

Somos animales y nuestras crías para sobrevivir dependen única y exclusivamente de los padres. De ahí la importancia del apego y su teoría desarrollada por John Bowlby, donde manifiesta la importancia de establecer unos buenos vínculos afectivos. En su teoría sobre el apego, Bowlby enfatiza en que la experiencia del niño con sus padres tiene un papel  fundamental en la capacidad posterior de establecer vínculos afectivos con otr@s, y que una de las funciones principales de los padres es proporcionar una base segura para que los pequeños tengan la suficiente confianza para salir a explorar, del mismo modo que los animales salen del nido y van a cazar solos o empiezan a volar. En su teoría también nos muestra la importancia que el niño pueda depender de sus figuras de apego y que éstas puedan proteger al niño cuando lo necesita.

Así que simplemente hazlo. Haz lo que quieras, lo que salga de tu corazón y de tu alma, porque siempre van a opinar, la vecina, la mami del parque, tu madre, tus suegros, la profe de la guardería… Todo el mundo tiene un máster en maternidad menos tú, la novata. ¡Pero no! ¡Sigue tu instinto y que digan lo que quieran, total ellos van a opinar igual, así que hazlo! Portea todas las horas que quieras. No sé cuántas veces me han dicho que voy a acabar muy mal de la espalda, que nunca van a andar, que no se despegaran de mi… Pues la realidad no es esa. L@s niñ@s portead@s son más independientes, más sociables y tienen un mejor desarrollo psicomotor, ya que el bebé está constantemente estimulado. En pleno posparto muchas veces nos preocupamos por el que dirán, en cambio nuestro instinto es llevar el bebé pegadito al cuerpo tanto en las madres como en los padres.

El porteo hace que los bebés lloren menos, y eso nos estresa mucho menos a ell@s y a nosotr@s. El llanto de un bebé es uno de los sonidos más molestos del mundo, en un próximo post os explicaremos como Darwin con su teoría de la evolución justifica éste hecho y hasta la importancia de no dejarles llorar desatendidos. Está demostrado que el porteo reduce la posibilidad de sufrir una depresión posparto, así que padres y madres, pasad olímpicamente de lo que os digan, os puedo asegurar que el porteo por desgracia mía no es eterno. El porteo intensivo es durante el primer año y después va disminuyendo, ya que tenemos que recordar que somos animales, una vez descubren que pueden andar van a querer andar. Y si por el camino prueban un patinete, adiós al porteo. Pero no te desanimes, se cansan y necesitan el portabebés para descansar y luego seguir con la actividad.  Disfruta mucho de los momentos pegada a ell@s, el tiempo pasa muy muy rápido. Es espectacular observar como os cambia la cara y se iluminan vuestros ojos en el momento en que os ponéis a vuestro bebé por primera vez en un fular elástico. La emoción pasa directamente a vuestra mirada que en un segundo transmite una emoción que sólo puede comprender quien ya ha probado el porteo. Yo estuve en tu lugar. Y luego, un día vas con fular y el otro empujas una bicicleta. Como dice el gran slogan de las camisetas de La tribu de mami: “Amar no es malcriar”, ¡PORTEAR NO ES MALCRIAR!

Feliz porteo.

Bebés & Mamás Barcelona 18-19 marzo

Con mucha ilusión y con toda la energía, una vez más estaremos en una nueva edición de la Feria BEBÉS Y MAMÁS que se celebrará este fin de semana 18 y 19 de marzo en Barcelona en el Pabellón 8- Fira de Barcelona.

¡Este año os esperamos para presentaros todas nuestras Novedades en el STAND 16!

Acercaos a nuestro Stand y podréis ver, tocar, probar y descubrir todos nuestros portabebés, además de recibir una asesoría personalizada y resolver todas las dudas que tengáis respecto al porteo.

¡Os ofrecemos descuentos exclusivos del 10% en todos nuestros productos durante los dos días de feria!

Además entre todos los asistentes que se hagan una foto en nuestro stand con un portabebés ergonómico y la compartan en el muro del Facebook de Kangura con un “me gusta” en nuestra página y el hashtag #SorteoKanguraBobaAir o #SorteigKanguraBobaAir , sortearemos una fantástica Boba Air Black, una mochila novedosa, muy fina, fresca e impermeable ¡perfecta para viajeros y familias muy activas!

Podéis descargar  aquí Vale_Descuento_Barcelona de 6€ para el ingreso a la Feria o hacerlo directamente desde la web www.bebesmamas.com.

¡Os esperamos!

Equipo Kangura

 

 

¡Participa en el sorteo de un vale regalo por valor de 50 € cada mes!

Si visitáis nuestra tienda Kangura Barcelona y para agradeceros vuestra confianza, durante el 2017 os invitamos a participar en el sorteo de un Vale Regalo de 50 € cada mes.

Para participar solo tenéis que enviarnos una foto de vuestra visita en nuestra tienda en Barcelona, por mensaje privado al facebook, con una breve descripción de vuestra experiencia en la tienda y el por qué os gustaría ser los ganadores del Vale Regalo de 50€.

Con todas las fotos recibidas crearemos un álbum en facebook Kangura titulado “Visítanos y comparte 2017″. En él iremos compartiendo las fotos recibidas que participan en el sorteo cada mes.

Tenéis tiempo desde ahora hasta las 23:59h del 31 de diciembre del 2017. Cada mes se realizará el sorteo entre todos los participantes del mes en curso y el/la ganador@ se publicará en facebook a lo largo de la primera semana del mes siguiente.

A cada fotografía compartida se le adjudicará un número de participante y cada sorteo mensual se realizará mediante una de las plataformas: random.org, sortea2 o EasyPromos.

Cada Vale Regalo de 50 € podrá canjearse en nuestra tienda Kangura Barcelona por la compra de cualquier producto de porteo.

Concurso válido para residentes en España.

Se considerará una foto por familia y/o visitante.

Enviando tu foto para participar en este sorteo autorizas a Kangura a publicarla en Facebook, Twitter, Instagram, Blog, web y otros soportes de comunicación.

La participación en este sorteo implica la aceptación de las bases que aquí se describen.

¡Suerte para tod@s y feliz porteo!

El Porteo no sólo aporta grandes beneficios para el bebé, también los aporta para la madre y el padre. ¡Conócelos!

Sabemos que el porteo aporta grandes beneficios para el bebé ya que duerme mejor y llora menos, regula su temperatura, ritmo respiratorio y digestivo, le aporta bienestar y le hace sentir seguro.

Además en un portabebé ergonómico la posición es adecuada y favorable para el correcto desarrollo de la columna, fémur y caderas del bebé, le permite una adecuada estimulación visual, motriz y táctil al estar en contacto constante con la voz y las caricias de la mamá o el papá dándole seguridad y permitiéndole poco a poco aprender observando y tomando consciencia del mundo que le rodea.

Si con estos motivos ya estáis convencidos de poner un portabebés ergonómico en vuestras vidas, seguro que os gustará conocer los grandes beneficios que también puede aportar el porteo para mamá y papá.

1.- Un mejor vínculo afectivo con su bebé, tanto físico como sensorial. Portear a diario y en cualquier momento les permite transmitir su calor, sus caricias, besos, miradas y toda la ternura sin límites y sin interrupciones.

2.- Mayor tranquilidad. Al ver al bebé tranquilo los padres sienten una maternidad/paternidad satisfactoria, disfrutando de un hijo satisfecho y feliz.

3.- En las mamás, el contacto y la cercanía estimulan la secreción de oxitocina disminuyendo el riesgo de padecer depresión postparto.

4.- Una lactancia agradable. La facilidad para amamantar en cualquier momento y lugar permite una mayor producción de leche, proximidad del bebé al pecho y libertad para amamantar donde sea y además discretamente.

5.- Tener las manos libres!!!! Imprescindible cuando el listado de tareas domésticas o de trabajo parece interminable y nos faltan manos para llegar a todo.

6.- Mayor bienestar físico. Menos molestias de espalda o musculares de brazos, debido a que el peso se reparte correctamente y simétricamente en toda la espalda y recae principalmente en la cadera.

7.- Capacidad de realizar múltiples actividades. Gracias al porteo no hace falta abandonar las actividades cotidianas, muchas de ellas se pueden realizar llevando al bebé. Puedes cocinar, comprar, jugar con los hermanos mayores, pasear, desayunar, trabajar y si te animas puedes hasta compartir con tu bebé la danza, el baile, el yoga, la lectura…

8.- Mayor facilidad de desplazamiento. Con un portabebés resulta mucho más cómodo desplazarse en transporte público, subir y bajar escaleras, esquivar obstáculos y obras en la calle y por supuesto ir a la playa o a la montaña.

9.- Una integración social del bebé. El bebé forma parte de la vida de sus padres y desde un portabebés puede ser partícipe de conversaciones con amigos, familia, interactuar con ellos y mejorar la calidad y frecuencia de las relaciones personales y sociales de los padres.

Llevar a tu bebé con portabebés no sólo es increíblemente práctico y útil sino que además os aporta múltiples beneficios a ambos. Podéis realizar cualquier actividad que te propongas e ir prácticamente a cualquier lugar, juntos. Y lo mejor de todo… ¡tienes las manos libres!

¡Buen porteo!

 

 

 

 

 

¡Amamantar mientras porteas es posible!

Un portabebés ergonómico nos facilita la vida en muchos aspectos, pero especialmente durante la lactancia ya que el bebé está plenamente en contacto con la mamá y puede tener el pecho a su alcance en cualquier momento y en cualquier lugar.

Si eres una mamá activa estamos seguras de que te vendrá bien este artículo, porque puedes amamantar mientras estás trabajando, comprando, en una reunión… y si eres mamá de 2 o más hij@s seguro que ya te has encontrado en el momento de acompañar a tu hij@ mayor al cole, mientras el pequeño quiere teta… y entonces… con tu portabebés de forma rápida y discreta podrás seguir con lo que estabas haciendo y tu bebé y tú estaréis tranquilos y satisfechos.

Cuando queramos amamantar en el portabebés será muy importante que la lactancia esté establecida y el bebé se agarre correctamente, para ello tómate primero tu tiempo con tu bebé y disfruta de esta experiencia.

Por otro lado, conviene practicar la colocación y ajuste del portabebés. Quizás iniciarse en las dos cosas a la vez (lactancia y porteo) sea demasiado, pero una vez dominada la “técnica” de amamantar y de portear podremos fácilmente hacer las dos cosas a la vez, la cual cosa nos facilitará mucho el día a día.

El contacto corporal con el bebé favorece la producción de la leche en la madre, además al estar tan cerquita el uno del otro la mamá fácilmente se da cuenta cuando el bebé tiene hambre y puede ofrecerle el pecho sin esperas.

¿Y cómo debemos colocarnos el portabebés para amamantar?

La posición en cuna de cara hacia la madre (y vientre con vientre), es la que vemos más habitualmente en recién nacidos y niños de pocos meses que son amamantados, y es una de las posiciones que nos permiten la bandolera y el fular. Cuando amamantemos al bebé en esta posición volveremos a recolocar al bebé en posición vertical al finalizar, para llevarlo con máxima seguridad y favorecer su digestión.

La posición vertical es muy adecuada y beneficiosa para amamantar a cualquier edad (aunque la vemos más en niños mayores) porque permite un trago más fácil, una digestión más fluida en el bebé, favorece la expulsión de los gases, le alivia también el reflujo evitando regurgitaciones excesivas, y alivia los cólicos.

Aquí tienes cinco ejemplos de cómo amamantar con los principales portabebés y los diferentes enlaces a nuestro canal de Youtube para que puedas ver cada uno de los videos explicativos.

En la bandolera de anillas: si queremos mantener el bebé en posición erguida, soltaremos un poco las anillas para aflojar la tensión de la tela hasta que la cabecita del bebé quede a la altura del pecho. Si deseamos colocar el bebé en posición cuna tras aflojar la tensión de la tela desplazaremos las piernitas del bebé lateralmente hacia el lado de las anillas hasta quedar acostadito en el saco y volveremos a tensar la tela punto a punto para que quede bien sujeto. Una vez terminada la toma recuperaremos la posición erguida para una correcta digestión.

         
                                                      Bandolera Néobulle

En el fular tejido: si hemos hecho el nudo de cruz envuelta aflojaremos el nudo de la cintura para que el bebé baje un poquito quedando erguido con la cabecita a la altura de nuestro pecho y volveremos a hacer el nudo fijando el fular. Para la posición en cuna, una vez aflojado el nudo de la cintura desplazamos lateralmente las piernitas del bebé acomodándolo acostado dentro del saquito y a la altura del pecho e iremos tensando el fular pasando los tirantes por debajo las piernas y su espalda hasta anudarlo nuevamente. Una vez terminada la toma volveremos también a la posición erguida.

   

En el fular elástico: podemos amamantar de un modo sencillo sin deshacer el nudo ni sacar al bebé del portabebés, tanto en la posición erguida como en cuna desplazando también las piernitas lateralmente.

   
                                            Fular portabebé JPMBB

En el mei tai: en posición erguida aflojaremos los tirantes superiores hasta bajar el bebé a la altura del pecho y volveremos a anudarlos. Para la posición en cuna, una vez aflojados los tirantes superiores desplazaremos al bebé de igual manera al fular tejido recuperando al terminar la posición erguida.

En la mochila ergonómica: ofreceremos el pecho en posición erguida soltando los tirantes superiores y bajando el bebé hasta la altura de nuestro pecho y volveremos a tensar una vez finalizada la toma.

Con un poco de práctica verás que dominas la lactancia+porteo y te resultará súper práctico en tu día a día.

¡Buen porteo y feliz lactancia!

«El Arte de Amamantar y el Porteo»

Amamantar es sin duda un “ARTE”, una expresión de vida que nos permite seguir conectadas a nuestr@s hij@s de una forma única, natural y maravillosa.

En Barcelona tenemos un mural de 25 m de largo dedicado la lactancia materna. Una serie de 6 pinturas de  3×3 m, que recrean el momento exacto en que una madre amamanta con mucha sutileza a su bebé. Cada una de las pinturas es una fascinante instantánea que dibuja a la perfección segundo a segundo el “Arte de Amamantar”.

El mural que se encuentra entre L’Estació de França y el Parc de la Ciutadella y es obra del artista urbano argentino Hyuro, fue realizada en el marco del BCN Transit Walls Festival en septiembre de 2016.

Y desde Kangura os proponemos un concurso, bueno dos! Habrá un premio para las que estáis lejos y otro para las que estáis cerca del mural.

  1. La parte fácil, y abierta a tod@s: Solamente por compartir esta publicación con el hashtag #lactanciaporteokangura o #lactanciaporteigkangura y una frase de por qué quieres ganar, entras en el sorteo de un Combo Box 3 de Boba que incluye Boba wrap + Boba 4G + Boba Air valorados en  225€. Sorteo 27 de febrero.
  2. La parte creativa. Haz un homenaje al “Arte de Amamantar” y  al “Porteo” capturando una imagen original, tierna, bonita,… lo que quieras pero al lado de esta obra… imaginación al poder. Las fotos que nos compartáis delante del mural entrarán todas (una por persona) en el sorteo de un vale de 150€ para elegir lo que queráis en la tienda de Kangura Portabebés. Sorteo 19 de marzo.

          

Tenéis tiempo desde ahora y hasta las 23:59 h del 27 de febrero de 2017 en el caso del Combo Box y hasta el 19 de marzo a las 23:59 h en el caso del Vale de 150€.  Concurso válido para residentes en España. L@s ganadores/as se publicarán en Facebook el día 28 de febrero y el 20 de marzo de 2017.

La participación en este sorteo implica la aceptación de las bases que aquí se describen. Bases del Sorteo:

1 – Ser seguidor de la página de Kangura Portabebes.
2 – Compartir la publicación con el hashtag, #lactanciaporteokangura o #llactanciaporteigkangura y dejar vuestros comentarios de por qué quieres ser ganad@r y/o publicar en el muro de Kangura una foto delante del mural con los mismos hastags. Se permite la participación de la misma persona en los dos sorteos, con 1 foto por persona.
3 –  El premio del Combo Box se podrá recoger o bien se enviará al ganador sin coste España (Península y Baleares). Si eres de otra zona en caso de ser ganador/a asumirás los gastos de envío. El sorteo del Combo Box se realizará entre todos los participantes con un número previamente asignado a cada uno, mediante Random.org, el día 27 de febrero a partir de las 23:59 h.
4 – El premio de 150€ se recogerá en la tienda Kangura Portabebes y a petición de un número significativo de nuestros clientes el plazo para participar se extiende hasta el día 19 de marzo fecha en que se realizará el sorteo vía votación interna Equipo Kangura.

¡Mucha suerte para tod@s y feliz lactancia y feliz porteo!

¡9 motivos para elegir una bandolera como portabebé complementario indispensable!

Tanto las mamás y papás primerizos que se plantean elegir un portabebés adecuado para ellos, como los que tienen amplia experiencia en porteo, tienen en mente un portabebés confortable para utilizar diariamente, con un uso más intenso y en muchos de los casos como única opción

Probablemente a la mayoría nos viene a la cabeza un fular, una mochila ergonómica o un mei tai, y es que cualquiera de ellos resulta ideal para un uso prolongado al repartir el peso entre ambos hombros resultando muy cómodos.

Aun así, hay un portabebé complementario que es un indispensable para los que porteamos intensivamente. Siempre hay momentos en que necesitamos algo más práctico y ágil que nos permita portear a nuestro bebé/niñ@ mientras realizamos alguna tarea doméstica, cuando tenemos un niño que empieza a caminar y nos pide subir y bajar constantemente o cuando salimos a comprar aquella barra de pan que nos faltaba para el desayuno.

Para estas ocasiones la bandolera de anillas puede ser una fantástica opción. Es un portabebé ergonómico formado por una tela larga y dos anillas, en el que la tela pasa por encima de un sólo hombro y reparte el peso de forma asimétrica en la espalda. Por eso se considera  un portabebé complementario y es adecuada para periodos limitados de tiempo.  Y a pesar de que está asociado más con los meses de verano, es un portababés totalmente recomendable para utilizar dentro de casa en épocas de frío. ¡Envueltos y cálidos! Y por qué no fuera a la calle para salidas cortas, cuando llevamos a un bebé pequeñín dentro de la chaqueta o a un niñ@ que ya camina, abrigados cada uno en su propio abrigo.

                                                            Bandolera Beco

¡Si quieres convencerte, aquí te damos 9 motivos para elegir una como portabebé complementario indispensable!

1.- La bandolera de anillas es el portabebé de cadera por excelencia, es el más utilizado para llevar al bebé/niño al lado. También podemos llevarlo delante erguido o en cuna mientras amamantamos o damos el biberón cómodamente (volviendo después de alimentar al bebé a la posición vertical que es la más segura). Es un portabebé tan versátil que también nos permite llevar el bebé/niño a la espalda.

                                Bandolera Néobulle

2.- Se adapta cómodamente al cuerpo facilitándonos un contacto muy íntimo con el bebé/niño y se puede ajustar a la perfección tirando de la tela punto por punto hasta sentirnos envueltos y calentitos.

                                                         Bandolera Liliputi

3.- Puede usarse desde el nacimiento hasta que se desee. Es un portabebé súper adecuado para el nacimiento y sigue siéndolo a lo largo de todas las etapas, pudiendo llevar con él a un bebé desde que nace hasta los 4 años o más.

4.- Es un portabebé muy fresco y ligero, ideal para utilizar dentro de casa y perfecto en el exterior para las épocas de más calor. Además se puede doblar cómodamente y ocupa poco espacio para guardarlo o llevarlo.

5.- Es talla única. La bandolera de anillas se ajusta a cualquier edad y talla de bebé y a toda su época de crecimiento. Igualmente se adapta a todo portador, pudiendo ser utilizada tanto por la mamá como el papá, independientemente de su estatura.

6.- Es una gran amiga de la lactancia. La bandolera de anillas te permite amamantar de una forma muy fácil y discreta desde caminando por la calle con el bebé a la cadera hasta sentada en un restaurante. Es muy ágil el cambio de posición.

7.- Las hay de diversos tejidos y materiales. Encontramos bandoleras económicas elaboradas con telas 100% algodón (finas, ligeras y frescas), bandoleras de agua hechas en poliéster,  pero las bandoleras de fular son las que mejor se adaptan a todo peso y situación y las más resistentes y cómodas cuando llevamos niñ@s “grandes”.

  

Je Porte Mon Bebé              Kokadi                     Néobulle                    Ling Ling d’amour

8.- También tenemos la posibilidad de fabricar nosotros mismos una bandolera de anillas con anillas de aluminio fabricadas para este uso y una tela resistente adecuada (si es de fular todavía mejor).

9.- Son súper bonitas. Y su cola larga se puede colocar de muchas maneras diferentes. Además son muy elegantes, es el portabebés más elegido por los papás que acuden a bodas o eventos especiales.

      Kangura.com                  Ms. Wrights Way               Bandolera Sakura Bloom

¡Anímate a probar una! Si quieres conocer más detalles, te invitamos a visitar nuestra web y si deseas recibir asesoramiento personalizado para utilizar una bandolera ¡te animamos a participar en un taller Kangura!

 

¡Feliz Porteo!

 

¡4 consejos para disfrutar al máximo de la cabalgata de Reyes porteando!

¡La cabalgata de Reyes es un momento ideal para portear! Ese día las aglomeraciones son un clásico, y resultan muy incómodas si te encuentras en medio de la multitud intentando pasar con el carrito o cuando en la larga espera de Sus Majestades, tus hij@s te piden que l@s cargues en brazos para ver todo lo que sucede a su alrededor.

Portear a tu peque durante la cabalgata te resultará muy práctico y te permitirá ofrecerle un visión única y privilegiada para disfrutar con ilusión del espectáculo que tanto espera, y todo sin destrozarte los brazos. No hay nada como llevarlos cerca, sentir sus emociones, ver sus reacciones y sobre todo, tenerlos bien protegidos a una alzada adecuada para que no sean víctimas de los empujones, pisotones, o que en medio de la emoción por ver a los Reyes Magos se nos escapen de las manos.

A continuación te damos algunos consejos prácticos para esta noche mágica.

1- Ir con tiempo para evitar aglomeraciones y poder elegir un buen sitio. Es preferible desplazarse en transporte público si decides ver a los Reyes en una gran ciudad, no obstante quizás sería una buena opción disfrutar de la cabalgata en tu municipio o en una población cercana donde no haya tantas aglomeraciones. ¿Te imaginas el día de Reyes paseando con el cochecito por toda la ciudad?

2- En la cabalgata la espera casi  siempre se hace eterna, por eso si tienes varios portabebés te recomendamos utilizar el que sea más confortable para ratos largos y que además reparta bien el peso entre ambos hombros. Un fular con anudado simétrico, un mei tai o una mochila ergonómica serán las mejores opciones.

3- Lleva provisiones de agua y merienda para hacer más amena la espera. A veces los Reyes tardan en pasar y el hambre no perdona. Eso sí, ¡deja un hueco para los caramelos!

4- Abrigaos bien! Si tu peque es pequeñ@ lo ideal es ir bien juntitos con una chaqueta de porteo, una chaqueta grande o un cobertor… y si tu peque ya camina y te pide subir y bajar a menudo, será más práctico abrigaros por separado y que cada uno lleve su chaqueta. Ten en cuenta que seguramente la noche será fría, así que no debes olvidar un gorrito y guantes para proteger bien la cabecita y las manos de tu pequeñ@, así como unos calentadores para sus piernas.

Para ir más protegidos y sin pasar frío, también  os recomendamos los siguientes complementos de ropa de porteo que os ayudará a disfrutar de la cabalgata sin preocuparos del frío.

A- Abrigo de Porteo Momawo 4 en 1: se trata de un abrigo normal muy funcional que se adapta  a todas las etapas del embarazo gracias a un insertable de cremallera. Sirve para portear delante y a la espalda cuando llevamos al bebé en portabebés ergonómicos (fular, mochila, bandolera, etc). Es ligero, cálido, impermeable y permite dar el pecho con facilidad.

B- Momawo Polar Mom&Dad: es una chaqueta unisex de tejido polar para padres y madres que incluye un insertable de porteo/embarazo. Está diseñada para ser usada en cualquier etapa de la maternidad y paternidad y para combinar con todo tipo de prendas y estilos.

C- Abrigo Boba Vest: es un práctico chaleco de porteo de fular para usar con vuestro portabebé de forma cómoda y es una genial solución para el frío. Se ajusta encima del fular elástico, mochila ergonómica o cualquier otro portabebés ergonómico para manteneros calentitos.

D- Cobertor de porteo polar Hoppediz: es un cobertor suave y a la vez grueso,  que se puede utilizar como un abrigo para ambos: el bebé y su portador. Es adecuado para llevar fular, mochila, bandolera, mei tai o cualquier otro portabebé.

E- Cobertor de porteo 3 en 1 Hoppediz: es un cobertor de porteo cálido e impermeable, protege totalmente al bebé del frío y contra el viento o lluvia. Incluye guantes y bufanda. Permite el porteo delante y a la espalda. Es adecuado para llevar fular, mochila, bandolera, mei tai o cualquier otro portabebé ergonómico. Dispone de un cordón ajustable al tamaño del niño, que lo hace totalmente adaptable.

Teniendo en cuenta estos 4 consejos prácticos, no tengas duda de que la noche del 5 al 6 de enero será única, especial e inolvidable para tus peques. Y sobretodo, en esta noche de emociones ¡ir a dormir temprano! A ver qué nos encontramos el día siguiente junto a los zapatos, en la ventana o bajo el árbol.

¡Feliz porteo! ¡Felices Reyes!

¡TOP 10 en regalos de porteo para estas navidades!

Hay muchas cosas que puedes regalar a una familia que está esperando o acaba de tener un bebé, pero regalar contacto y libertad no tiene precio…

Lo que un portabebés ergonómico puede ofrecer a una familia es difícil de explicar en palabras, pero si quieres hacer un regalo único que aporte múltiples beneficios tanto al bebé como a los papás/mamás, un portabebés ergonómico lo hará posible…

Aquí os mostramos algunos de los portabebés y complementos de porteo que son grandes regalos para toda familia que espera o que tiene un bebé.

1. Accesorios de porteo para el frío: Es importante proteger las partes del cuerpo que no cubre el portabebés como las piernas y los pies. Unas botitas blandas como los Booties de porteo Liliputi (para bebés que todavía no caminan), y unos calentadores Hoppediz, Kokadi o Babylegs de algodón o lana, serán siempre complementos imprescindibles para mantener al bebé bien calentito.



2. Collares de porteo: Los collares KangarooCare, están hechos a mano con materiales naturales y ecológicos. Sus atractivos diseños y colores captan la atención del bebé durante la lactancia/alimentación con biberón y ayudan a calmar sus encías cuando le salen los primeros dientes. Son el accesorio perfecto para las mamás usuarias de portabebés.



3. Boba Mini mochila de juguete:
La Boba Mini es una mochila ergonómica de juguete, igual a la mochila Boba Carrier 4G que utilizan papá y mamá. A los niños les encanta imitar lo que hacemos los adultos, así, con esta mochila, podrán llevar siempre cerca a sus muñecos favoritos.

4. Fular elástico Boba Wrap: Es un portabebé ergonómico muy suave y de gran calidad, es muy fácil de utilizar y el más recomendado des del nacimiento.¡El fular elástico Boba Wrap es ideal para regalar a una embarazada o a un/a padre/madre de un bebé recién nacido!



5. Mochila portabebés P4 Lingling d’Amour
: La nueva mochila evolutiva ergonómica P4 de Lingling d’Amour es un portabebés cómodo y fácil de utilizar. Una mochila de fular muy adaptable al cuerpo del bebé, ligera, cómoda y flexible. ¡Su calidad y precio son inmejorables!



6. La chaqueta
Momawo Polar Mom&Dad: Es una chaqueta unisex de tejido polar ligero y cálido, diseñado para ser usado en cualquier etapa de la maternidad y paternidad. La Mom&Dad de Momawo tiene un insertable de embarazo y porteo que se adapta al crecimiento de la barriga y al tamaño del bebé. Al ser de color negro lo podemos combinar con todo tipo de prendas y estilos y además está disponible en 5 tallas diferentes.

7. Mei Tai Evolu’Bulle: El portabebé mei tai Evolu’Bulle es un portabebé tan cómodo como un fular, pero muy fácil de colocar tanto delante como a la espalda. Se ajusta perfectamente tanto al recién nacido como al niño grande garantizando gran comodidad, se puede usar desde el nacimiento hasta los 3-4 años. (3,5-15kg¡ Un portabebé supercompleto y todo en tela!

8. Mochila Beco Toddler: Para los papás y mamás que portean a diario y sus niñ@s han ido creciendo, la mochila ergonómica Beco Toddler, es muy cómoda y confortable; está especialmente diseñada para llevar a niños/as grandes, a partir de los 2/2,5 hasta los 5 años. ¡Sus diseños te encantarán!

9. Boba Carrier 3 Combo Box: ¡Un pack fantástico! Incluye tres portabebés: el fular elástico Boba Wrap, la mochila Boba Carrier 4G y la mochila Boba air, para cubrir todas las etapas y necesidades del porteo de tu bebé. El regalo perfecto para mamás y papás, con un precio mucho más económico que comprando los tres portabebés por separado. ¡Ahora lo encontrarás de oferta a un precio único!

10. Fulares tejidos de edición limitada: Para l@s amantes del los fulares tejidos, que ya tienen muchos pero ¡que quieren más! Diseños únicos y de Edición Limitada que te encantarán. ¡No te los puedes perder!

¡Y hasta aquí el TOP 10 de este 2016! Si te ha gustado, compártelo, visítanos y encuentra tu regalo perfecto!

¡Feliz porteo!