En este post queremos poner un poco de luz sobre el tema del límite de peso en las mochilas portabebés. Para empezar, queremos explicar que el peso que se indica en los portabebés corresponde al límite que marca el fabricante para que no se rompan las fibras que lo componen, y puede o no encajar con la edad y el desarrollo del bebé.
Seguro que cuando has mirado las mochilas te has fijado en el peso que aguantan. ¿Pero es este valor el que nos indica la edad hasta la que podemos usarlas? Pues la respuesta es que es un parámetro que debemos tener en cuenta, pero no el único. Cuando hablamos de la duración de las mochilas nos estamos refiriendo al tiempo útil de uso del portabebés, en que nuestro peque mantendrá en ellas la posición ergonómica. Puede que tengamos un peque por debajo del peso máximo de la mochila pero que debido a su estatura le quede pequeña y sea necesario cambiar de portabebés para seguir porteando ergonómicamente. Por eso es sumamente importante el asesoramiento, para encontrar la opción ideal para tu familia.
¿Cuándo decimos que una mochila queda pequeña? Cuando la parte inferior del panel no llega de rodilla a rodilla, sino que se queda en el muslo. En ese punto debemos valorar cambiar de portabebés ya que el peso está recayendo en los genitales de nuestro bebé y la pelvis no queda bien encajada. Ese mismo motivo también hace que el centro de gravedad se mueva, causándonos dolores de espalda u otras dolencias.
¿Si con la mochila le queda corto el panel de altura y no le llega a la nuca significa que ya le va pequeña? Depende de la edad del peque. Si hablamos de una mochila evolutiva que va por tallas seguramente antes del año deberás cambiarla para garantizar un buen control cefálico durante el sueño. Si tu peque tiene entre 18 y 24 meses y la mochila no le llega a la nuca seguramente va a sacar los brazos por fuera y le encantará ser porteado así, tanto delante como atrás. Además, un truco para alargar el panel en altura es utilizar la capucha. Si se duerme, le ayudará a sujetar la cabeza.
Esperamos haber despejado tus dudas sobre los límites de peso en las mochilas. Te hemos dejado un post en Instagram, así que si tienes cualquier duda nos la puedes dejar allí y te la resolveremos.
Como ya ves, a parte del peso, la edad, la altura y el desarrollo del bebé es fundamental para elegir un portabebés. ¡Feliz porteo!
















cuenta que al portear hacemos de termorregulador natural para nuestro peque. Por ese motivo no aconsejamos el uso de petos enteros o monos. En muchas ocasiones estas prendas no transpiran lo suficiente, con lo que mantienen calor y humedad dentro del “mono” y aumentan la temperatura en exceso en su interior, además de dificultar la movilidad y no permitir un buen ajuste del portabebés. Sin un buen ajuste del portabebés, el centro de gravedad queda desplazado, la posición del porteador no es la correcta y puede que no vayamos cómodos. Durante la época de frío podemos vestir a nuestr@ pequeñ@ con ropa de algodón cómoda, unos pantalones y un jersey o sudadera. Después, una vez puesto en el portabebés, nos abrigaremos los dos, ya sea con
biberón o agua con cantimplora. Observar el mundo es muy agotador y aunque no anden el desgaste mental es muy alto. Es necesario hacer alguna parada técnica para ofrecer algún tentempié a los pequeños excursionistas, como fruta, galletas o frutos secos. Esto es importante para evitar la posible “rabieta montañil”, que suele pasar habitualmente pero que se resuelve con comida y paciencia. ¡Mucha paciencia!







